Lo que nuestros estudiantes saben hacer en internet

Como reservorio, es decir para obtener: información, música, fotos, video. |
Los jóvenes lo usan para obtener: Información; Tareas de investigación, labores escolares, pues es gran apoyo al libro de texto, ayuda a ahorrar tiempo y esfuerzo, buena presentación y se esta actualizado. Consultan el clima y las noticias más importantes, según el tema que les interese. Conocen lugares a través del internet y opinan de ellos como si hubieran viajado allí. Música, videos películas y fotografías: Seleccionan su música favorita, la descargan a su computadora personal para escucharla cuando lo deseen, así mismo lo hacen con sus videos y películas de sus artistas preferidos y sus fotografías elegidas. Juegos: Eligen sus juegos favoritos y los descargan para utilizarlos cuando ellos quieran con sus amigos, utilizan mucho tiempo en este tipo de juegos en los que se desarrolla su capacidad intelectual pero se olvidan de su desarrollo físico, pues tiene como desventaja la tendencia a la obesidad y al uso de lentes. |
Como espacio social de acción individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación para hacer cosas como: buscar, crear, producir, compartir colaborar, comprar, vender, obtener asistencia técnica y profesional |
Los jóvenes lo usan como espacio social para relacionarse con nuevos amigos y continuar conviviendo en línea con sus ya conocidos favoreciendo el diálogo. Lo usan también para compartir e intercambiar tareas y opiniones con sus compañeros ó de algún tema que a ellos les interese opinar. Además si así lo desean lo usan para obtener soporte técnico con respecto a lo que ellos requieran. Hay muchos usos que ellos les dan, para comprar ó vender; sus teléfonos celulares, playeras, gorras, sus boletos de avión, su hospedaje en las vacaciones, etc. La desventaja es que se relacionan y tienen mucha comunicación con todos los demás pero no con su familia, otra desventaja es que a veces se relacionan con personas con doble personalidad es decir no son en realidad quien dicen ser y pueden hacer que los jóvenes hagan algo indebido ó que puedan causarles algún daño a ellos mismos. |
La estrategia que construimos con ellos para aprovechar esos saberes en las actividades del aula:
Adquirir una computadora ó integrarse por equipos con los que yá cuentan con el equipo tecnológico personal.
Conocimiento del uso del internet para aprovechar sus beneficios.
Informar los nombres de los buscadores más adecuados para informar a los alumnos las direcciones y encontrar más fácilmente su información sin perderse navegando y ahorrar tiempo.
Coordinarse docente-alumnos, alumnos-alumnos proporcionándose sus mails personales de ambos para interactuar también por ese medio para cualquier duda que surja en el momento poder disiparla y no esperar hasta el día siguiente.
Integrar el uso de la web quest para el desarrollo completo del tema, investigación, exposición, práctica, teórica, ejercicios, video, música, retroalimentación, lluvia de ideas y despeje de dudas.
Integrar cada día nuevas competencias y avances tecnológicos para desarrollar dentro y fuera del aula.
¿Quienes van a enseñar a quienes, que les enseñarán y donde lo harán?
Creo que el mayor peso se encuentra en los docentes, para enseñar a nuestros alumnos, los cuales también tienen su granito que aportar, pués algunos de ellos están muy avanzados en el uso de la Web, y nos pueden servir de guía en algunos tips y como colaboradores nuestros para apoyar a los alumnos que tienen poca habilidad y experiencia en algunos aspectos de la red. Los lugares serían en el taller de computación, en la biblioteca, en su casa o en el ciber para los que no cuenten con este equipo por cuestiones económicas, aunque creo que muchas de las familias se están conscientizando que una computadora es parte de las herramientas de estudio de sus hijos.