domingo, 14 de diciembre de 2008

"Mi aventura de ser docente"



La vida de un maestro tiene dos caminos:
La del aburrimiento; porque tiene necesidad de trabajar, ó la de gozar cada día con sus alumnos por su vocación de ser maestro.
En su escrito Josè M. Estève valora su trabajo convirtiendo cada clase en una nueva aventura, sintiéndose útil en la formación intelectual de sus alumnos, logrando su objetivo; el de ser maestro de humanidad. Y comparto con el ese concepto ya que estamos formando a la sociedad.
Esteve resalta la importancia de la actualización pedagógica que debe tomarse como un reto, evitando en todo momento el anquilosamiento de repetir año con año los mismos temas y de la misma forma.

En cuanto a las dificultades que enfrentan los maestros según Esteve
Es que el maestro debe crear su propia identidad profesional. Puede un profesionista conocer excelentemente su carrera pero no sabe enseñar, para ello es importante bajarse al nivel de los alumnos para poder lograr su atención y en la primera oportunidad tomar cursos de pedagogía. Afortunadamente tuve la oportunidad de tomar un curso de Nivelación Pedagógica como ya lo comenté en la Escuela Normal Superior de Tamaulipas, y gracias a ello he logrado mejorar mi profesión docente.
Un profesor es un guía, un líder por lo que tiene que saber comunicarse con sus alumnos en forma oral y forma corporal, en la actualidad existen muchas herramientas pedagógicas para poder lograr la buena comunicación maestro-alumno.

Estoy convencida como Esteve que el diálogo y el razonamiento son las mejores técnicas para lograr disciplinas con los alumnos, pués me he visto en la necesidad de hablar hasta con los padres de familia respecto a la conducta de sus hijos y hablando en conjunto y juntando nuestros apoyos al alumno logramos nuestro objetivo.
A veces me tocan grupos con alumnos con diferentes niveles académicos lo cual a veces nos retrasa y no alcanzamos a ver la materia completa pero es importante que el programa avance en forma grupal, es decir que no se permita que porque unos ya entendieron, se pase a otro tema sin que los otros hayan entendido.
Y lo más importante coincido con el autor al afirmar que la riqueza del maestro se encuentra en la satisfacción de poder saber y comunicarlo, en el buen espíritu de servir y no en la riqueza material.


Ceesal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario